Agregación de Fundaciones Benéfico Particulares de la Provincia de Cuenca

  CENTRO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA GRAVEMENTE AFECTADAS

Historia de La Fundación


Por  orden del  Ministerio de la Gobernación de fecha 4 de marzo de 1965 se refunden nueve fundaciones de la provincia de Cuenca en la Agregación de Fundaciones Benéfico-Particulares y se faculta  a  su patronato para  enajenar  su patrimonio.

Las causas de la  fusión en esta Agregación  son  porque no pueden cumplir sus fines, bien por carencia de patrimonio, bien por que los fines previstos la organización social los está se están resolviendo de otras formas (hospitales, ayudas…).

La Agregación la constituyen las siguientes fundaciones: Asilo Gerardo (Barajas de Melo), Memoria Fermín Caballero (Barajas de Melo), Hospital de Santa Catalina (Huete) Hospital de San Juan Bautista (Puebla de Almenara), Obra Pía García Pareja  (Uclés), Hospital de la Caridad (Mota del Cuervo), Hospital Virgen del Amparo (Sta. María de Campo Rus), Hospital de San Andrés (Belmonte) y Hospital de Peregrinos (Cuenca).

El Real Decreto 727/88 de 11 de julio transfiere las competencias en materia de Fundaciones al Ministerio de Asuntos Sociales, aunque por carecer de infraestructura periférica necesaria, las continúan desempeñando las Direcciones Provinciales de Trabajo y Seguridad Social.  El Director Provincial era patrono de la Agregación.

El Real Decreto 385/1995 de 10 de marzo traspasa las competencias  en  materia  de Fundaciones a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Y se integran en la Secretaría General Técnica de la Consejería de Bienestar Social, y en las respectivas Delegaciones provinciales. El Delegado Provincial, por asimilación  con la estructura anterior, es patrono de la Fundación.

El Patronato de la Fundación, en la actualidad lo componen: el Delegado Provincial (presidente), el alcalde de Barajas de Melo (vicepresidente), el alcalde de Mota del Cuervo, la alcaldesa de Belmonte, el alcalde de Puebla de Almenara, el alcalde de Huete, el alcalde de Sta. María de Campo Rus.

El proceso de enajenación de bienes ordenado en 1965 se realiza y con los fondos obtenidos se firma un Convenio de  colaboración con la  Consejería de Bienestar Social para la construcción de un centro de carácter regional en Cuenca para atender a personas con discapacidad física gravemente afectadas. El Centro se pone en funcionamiento en el año 2003  y se mantiene en función de los correspondientes convenios anuales firmados con la Consejería.

La Agregación de Fundaciones que carece de estructura y personal propio, contrató mediante procedimiento público la gestión del centro con  ASER, por un periodo de quince años a un precio establecido y revisable por plaza y día.

En la actualidad puede atender a 40 personas con carácter residencial, también presta servicio de  centro de día (10) y en el año 2010  se puso en marcha un piso para otras tres personas. De las fundaciones agrupadas las que más patrimonio poseían eran las de Belmonte, Puebla de Almenara y Osa de la Vega. Poner en marcha el Centro en Cuenca requirió  habilidad y generosidad y entender que esa era una necesidad  general que la Fundación, de acuerdo con sus fines, podía ayudar a paliar.
 

Llamada
Email